Disminuye SEP índice de analfabetismo nacional a 3.8 por ciento: INEA

CDMX a 17 de junio del 2020.- Con las diferentes estrategias y programas de atención implementados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), se logró una disminución en el índice de analfabetismo nacional al pasar del 4 al 3.8 por ciento de la población, informó el Director General Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Rodolfo Lara Ponte.

Al encabezar la reunión virtual de Directores Generales de los Institutos Estatales y Responsables de Unidad de Operación del INEA, recordó que al inicio de la presente administración se tenía registro de 8 millones 942 mil 168 personas sin estudios de primaria. Actualmente, la cifra es de casi 8 millones 910 mil personas, con lo que se estima en un 9.5 por ciento a la población en situación de rezago.

Ante ello, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, exhortó a los representantes del INEA a coordinar sus esfuerzos con base en los principios de equidad e inclusión de la Nueva Escuela Mexicana, así como a incrementar la cobertura educativa en la Nueva Normalidad mediante los círculos de estudio, puntos de encuentro y plazas comunitarias de todo el país.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La cifra total de personas en rezago educativo pasó de 28 millones 716 mil personas, a poco más de 28 millones 600 mil, con una variación en el índice de rezago educativo del 31.2 al 30.5 por ciento, señaló.

Igualmente, se revisó la estrategia radiofónica para comunidades y pueblos indígenas en el marco del programa Aprende en Casa, y se reconocieron los esfuerzos de 70 figuras educativas bilingües de 16 entidades del país, quienes contribuyeron a la elaboración y conducción de 444 programas radiofónicos.

 

 

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario