Ciudad de México, 12 de junio del 2020. – La suspensión de labores por la emergencia sanitaria provocó que la actividad industrial tuviera en abril pasado la peor caída en su historia, de acuerdo con datos del Inegi.
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial registró un retroceso real de 29.6% durante abril respecto al mismo mes de 2019, con base en cifras ajustadas por estacionalidad, su peor desempeño desde 1993, cuando inició su registro.
El desplome superó las expectativas de los especialistas, así como las caídas alcanzadas en la crisis financiera de 2008-2009, e incluso a las registradas por el Efecto Tequila de 1995, cuando el sector retrocedió en su peor momento hasta 17.5%. La dinámica en general está explicada por el cierre de actividades para limitar el contagio del Covid-19.
También hubo afectaciones por las disrupciones en las cadenas de suministro externas, impactando la producción de algunos bienes esenciales a escala local, explicó Juan Carlos Alderete, director de Análisis Económico de Banorte.