Coronavirus en México, FASE 3: últimas actualizaciones

CDMX a 13 de mayo de 2020.-  Entre el 14 y el 17 de mayo se realizarán cercos sanitarios en 269 municipios de 15 estados donde no hay contagios de COVID-19 ni vecindad con localidades con casos confirmados para que puedan regresar a las actividades normales a partir del lunes 18 de mayo.

El 21 de abril la Secretaría de Salud anunció que México entró la Fase 3 por la contingencia del COVID-19, debido a la propagación exponencial de los contagios y un mayor número de hospitalizaciones.

Se mantiene la Jornada Nacional de Sana Distancia hasta el 30 de mayo.
• En municipios de baja transmisión, habrá una limitación anticipada de las medidas de sana
distancia, a partir del 17 de mayo.
• Las medidas de protección se mantienen para adultos mayores y personas vulnerables
después del 30 de mayo.
• Deben suspender actividades las empresas privadas cuyas actividades son consideradas no
esenciales.

El 24 de marzo el Gobierno de México había decretado la Fase 2 de la emergencia por la propagación del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19.

En el país, el primer caso confirmado de COVID-19 se registró el 27 de febrero, desde entonces la cifra de contagios ha ido ascendiendo y los gobiernos federal y estatales han anunciado diversas medidas para evitar que continúe su propagación.

El 17 de mayo podrán regresar a la normalidad las actividades educativas y laborales en 979 municipios del país, donde los contagios del coronavirus SARS-CoV-2 son muy bajos, sin embargo, las medidas de sana distancia se extenderán hasta el 30 de mayo en todo el país.

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario