CDMX a 16 de junio del 2020.- La Secretaría de Cultura y los diversos organismos que la conforman realizan un homenaje digital a través de la plataforma Contigo en la distancia para Carlos Monsiváis (1938-2010), en su décimo aniversario luctuoso.
A través del micrositio En la distancia con Monsiváis se tiene acceso a una colección digital de autógrafos, que tanto el escritor recibió como otorgó, y los cuales están a resguardo de la Dirección General de Bibliotecas; entre otros, se podrán encontrar las dedicatorias que Monsi dio a Jaime García Terrés, a Alí Chumacero y a Julieta Fierro.
De igual forma, se podrán leer los mensajes que reconocidos artistas entregaron a Monsiváis, por ejemplo, se encuentran las firmas de Octavio Paz, Gabriel García Márquez, Pablo Neruda, José Saramago, Elena Poniatowska, José Emilio Pacheco, Julio Scherer García, Sergio Pitol, Vicente Leñero, Adolfo Castañón, Ana Clavel, Carlos Fuentes, Carlos Mérida, Ángeles Mastretta, Arnoldo Kraus, Cristina Pacheco, David Alfaro Siqueiros, Francisco Toledo, Gabriel Zaid, Jorge Volpi, entre muchos otros.
En el perfil del Museo Nacional de Culturas Populares se evocará la participación de Monsiváis con el grupo de rock Los Tepetatles, fundado en 1965.
A su vez, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por medio de la Dirección de Estudios Históricos (DEH), ha preparado tres conversatorios virtuales y un concurso nacional de crónica.
Los conversatorios, a realizarse de forma remota a través del canal de YouTube INAH TV, llevan por nombre “Destierro en encierro, para leer Apocalipstick”, “Noticias sobre un libro anunciado. Paz y Monsiváis” e “Instantáneas vitales de Carlos Monsiváis” y se llevarán a cabo el 19, 23 y 25 de junio a las 17 hora.
Esto, sin olvidar que en la plataforma Contigo en la distancia se tiene acceso, entre otros diversos materiales, a videos que forman parte de la Cátedra Monsiváis, por ejemplo, la presentación del libro El Género Monsiváis, de Juan Villoro; las sesiones de Aproximaciones y reintegros: la actualidad de Monsiváis. También, la sesión dedicada a Monsi en el XIII Diplomado Historia del siglo XX mexicano. Nación, cultura y patrimonio, con el título “Opinión pública y luchas culturales, el debate Paz-Monsiváis”.
En el micrositio En la distancia con Monsiváis de Contigo en la distancia también se tendrá acceso a Amor perdido, una recopilación de fotografías y diversos aforismos de Carlos Monsiváis, un trabajo documental realizado por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM). Las imágenes se acompañan por frases que se desprenden de diversas lecturas de su obra y entrevistas concedidas por el propio Monsiváis.