Ciudad de México, 22 de mayo, 2020
El seguimiento epidemiológico que se realizará como parte del ingreso a la nueva normalidad en la Ciudad de México incluye la aplicación de pruebas rápidas a “sectores representativos de la población”, con el propósito de detectar a personas con Covid-19 y proceder a su aislamiento para evitar que contagien a más personas, explicó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.
En videoconferencia, señaló que la idea es analizar si es posible ampliar la aplicación de pruebas, si hay disponibilidad de las mismas y que estén aprobadas por la Comisión
Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que permiten medir la positividad y negatividad del virus una vez iniciada la reapertura gradual de las
actividades.
Asimismo, se expondrá otro protocolo para pruebas de COVID-19Cuando salga de semáforo rojo, aumentará pruebas rápidas y serológicas, incluyendo a los contactos de contagiados, con el fin de evitar un rebrote.
Este tipo de rastreo, que la Secretaría de Salud federal negó al estado de Jalisco, ha sido presentada por la autoridad capitalina ante las autoridades federales para rastrear el
comportamiento del virus en la etapa de reapertura económica.