Proponen firmar convenio para no militarizar la CDMX

Ciudad de México, 13 de mayo, 2020

Para evitar se militarice la capital del país, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, debe firmar un convenio de coordinación con la administración federal, a través del cual se establezcan límites y se fiscalice la actuación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad en la Ciudad de México, demandó el diputado local panista Federico Döring.

 

El integrante de la bancada del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, refirió que el convenio debe establecer la coordinación permanente en la toma de decisiones y, con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la entrega de un informe mensual al Poder Legislativo local sobre la actuación de las Fuerzas Armadas en la metrópoli.

Se mostró a favor de la conformación de un observatorio de seguimiento, evaluación y fiscalización de la actuación de las Fuerzas Armadas en el que participarían el titular de la SSC, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, diputados integrantes de las comisiones de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos del Congreso y ciudadanos involucrados en la sociedad civil organizada.

Lo anterior, luego de advertir que la administración federal sigue los pasos de una política de gobierno creada por el ex Presidente Felipe Calderón, continuada por Enrique Peña Nieto y ahora institucionalizada por el Primer Mandatario Andrés Manuel López Obrador.

Afirmó que “de manera mañosa Obrador pretendió que los capitalinos no se enteraran de su decreto por el que militariza la seguridad pública, por eso lo publicó el mismo día en que la Suprema Corte Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la reforma constitucional de Baja California, por la que se incrementaba de dos a cinco años el periodo del actual Gobernador, Jaime Bonilla”.

Dijo que militarizar al país es un decreto que acerca al Titular del Ejecutivo Federal más al dictador chileno Augusto Pinochet y lo aleja de Salvador Allende, ex Mandatario de Chile, de quien se ha referido como el mejor Presidente de América Latina.

El representante popular del PAN expuso que Andrés Manuel López ha dado el primer paso para la militarización de la vida pública en México, al crear un Estado de excepción, un régimen autoritario e instituciones sin contrapesos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario