García Harfuch, favorito para la Jefatura de Gobierno de CDMX, según encuesta

CDMX, 1 de enero del 2023.- Con 58% de las preferencias electorales, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSCCDMX), se ubica como el aspirante mejor posicionado para contender por la Jefatura de Gobierno de la capital, en 2024.

Una encuesta elaborada por De Las Heras Demotecnia indica que, en caso de que el funcionario capitalino contendiera contra el panista Santiago Taboada, obtendría 58% de los votos, lo que coloca 36 puntos por encima del albiazul y lo posiciona como el candidato que daría la mayor puntuación a Morena, ya que la morenista Clara Brugada,
Alcanzaría el 55% de los votos.

En caso que la abanderada panista fuera Xóchitl Gálvez, García Harfuch también alcanzaría un mayor porcentaje de votos con 58%, cifra 37 puntos por encima del 21% obtenido por la senadora, según dicha encuesta.

En este mismo escenario, los otros aspirantes morenistas obtendrían menor porcentaje de votos que García Harfuch, tales como la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada (54%); el Secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres (54%); la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel (53%) o el dirigente nacional de la fuerza politica, Mario Delgado (52%).

El termómetro electoral, aplicado a 1,000 personas entre el 27 y 29 de enero de 2023, reveló que rumbo a las elecciones de 2024, el Jefe de Seguridad capitalina, quien inició su carrera en el sector público en 2008, figura como el rostro mejor evaluado, con una calificación de 7.0 y mayor nivel de conocimiento entre los encuestados, pues 56% dijeron tener en cuenta tanto su nombre como su trabajo.

En este mismo rubro, le siguen Clara Brugada (Morena) con calificación de 6.2 entre el 52% de los encuestados que dijo conocerla; Adrián Ruvalcaba, alcalde de Cuajimalpa (PAN) con 5.9 de calificación entre el 22% de ciudadanos que lo reconoce; la también morenista Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien obtuvo una calificación de 5.8 entre el 29% de encuestados que conocen su trabajo.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario