Estudiantes del INBAL en Monterrey interpretan la obra Trío elegíaco, de Rachmaninov, a distancia

CDMX a 17 de junio de 2020.- La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (ESMDM) y como parte de la campaña “Contigo en la distancia”, continúan con actividades artísticas del ciclo #DesdeCasa, con el concierto de la obra Trío elegíaco núm. 1 en sol menor (Trio élégiaque), del compositor Sergei Rachmaninov.

El recital está a cargo de estudiantes de la Academia de Música de Cámara del maestro Serguei Trush, de la ESMDM, quienes desde su casa hicieron la interpretación de su instrumento, participación que después fue agrupada en un video que se encuentra disponible en el canal del INBAL en YouTube y en la plataforma Contigo en la distancia.

Se trata de futuras profesionales de la música que dan vida a la obra del compositor ruso: Andrea Yáñez, estudiante de 8° grado de la Licenciatura de Ejecutante de violín; Nancy Olivares, de 5° de la Licenciatura de Ejecutante de violonchelo, y Erika García, del 7º de Licenciatura de Ejecutante de piano.

Este concierto es parte de las actividades que lleva a cabo el INBAL, por conducto de la ESMDM, con el propósito de continuar y mantener los procesos de enseñanza y formación de las y los estudiantes en la distancia, al tiempo de ofrecer alternativas culturales de manera remota.

La ejecución del Trío elegíaco, compuesto entre el 18 y el 21 de enero de 1892 en Moscú por el músico ruso Sergei Rachmaninov cuando tenía 19 años de edad, forma parte del ciclo #DesdeCasa. La obra se estrenó el 30 de enero del mismo año con el compositor al piano, David Kreyn en el violín y Anatoliy Brandukov en el chelo; no obstante, tuvo que esperar hasta 1947 para ser publicada por primera vez, por lo que no tiene asignado un número de opus. De acuerdo con la crítica especializada, este trío “demuestra el lirismo y desarrollo formal que caracterizaría las futuras obras del autor”.

Consiste en un trío compuesto en un solo movimiento, lo cual difiere del común de este tipo de ternas para piano, ya que generalmente son de cuatro o tres movimientos. Está escrito en forma de sonata, pero su desarrollo recurre a 12 episodios, simétricos en la recapitulación.

En la parte del piano, y también en las cuerdas, Rachmaninov da cuenta ya de un marcado virtuosismo no obstante su juventud, ya que, de acuerdo con los críticos musicales, cubre un amplio espectro de colores tímbricos, lo cual permite a las alumnas ejecutantes de la ESMDM dar una muestra fehaciente de su avance y aprendizaje en las aulas del INBAL.

#QuédateEnCasa

Cabe recordar que la Secretaría de Cultura y el INBAL cuentan con diversos contenidos en línea que permiten conocer y disfrutar el patrimonio cultural y artístico desde casa, a través de la plataforma Contigo en la distancia, a la cual se puede acceder de manera gratuita a través de contigoenladistancia.cultura.gob.mx

Se pueden seguir las redes sociales del INBAL a través de Instagram (@INBAMX) Facebook (/INBAmx) y Twitter (@bellasartesinba).

Entradas relacionadas

Deja tu comentario