CDMX a 11 de mayo, 2020.- Con el objetivo de que las personas con problemas de adicciones continúen con su tratamiento de rehabilitación, el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (IAPA) pone en funcionamiento el servicio de atención virtual durante el confinamiento que se lleva a cabo en la ciudad derivado de la emergencia sanitaria por Covid-19.
Explicó que esta acción, denominada “Programa de Innovación Digital”, está orientada a ampliar el acceso virtual de personas, en el nivel individual o grupal, a los servicios que cotidianamente presta el IAPA.
“Consiste en poner a disposición de dichas personas, de manera gratuita, las herramientas digitales que ofrecen las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación para utilizar plataformas virtuales de atención personalizada, servicio, información, orientación y contención emocional para, de este modo, aminorar los efectos que provoca el confinamiento domiciliario y el distanciamiento social”, destacó.
Esta plataforma digital que el IAPA pone a disposición de las personas usuarias que se encuentran en proceso de rehabilitación, se inscribe en las acciones en materia de cuidado a la salud instrumentadas por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Con este objetivo, se ha establecido contacto con grupos de autoayuda y centros de atención de adicciones, para proporcionarles el acceso a estas plataformas y que puedan continuar con sus sesiones de terapia y rehabilitación.
Hernández Palacios Mirón comentó que este nuevo sistema podría cambiar el esquema de tratamiento porque es una opción para las personas con problema de movilidad, e incluso podría seguir dándose una vez terminada la pandemia.
Las terapias virtuales van dirigidas para toda la población y son completamente gratuitas. Para obtener el servicio se debe accesar al siguiente link http://gotomeet.me/IAPACDMX, en un horario de lunes a domingo de 08:00 a 20:00 horas. Para ingresar a la liga se recomienda instalar la aplicación GoToMeeting desde un Smartphone, mientras que desde un equipo de cómputo se necesita usar el navegador Chrome.
El servicio se enfoca en escuchar la solicitud y mediante una entrevista se explora la problemática, cuando el caso lo amerita, se proporciona contención emocional, se da información acerca de las alternativas de atención profesional que puede recibir y en caso de aceptar ayuda, se le refiere al Centro o Institución que se adecue a sus necesidades de tratamiento; cuando la persona no está convencida de recibir ayuda, se le motiva y al mismo tiempo se analizan las ventajas y desventajas de continuar consumiendo sustancias psicoactivas.
Finalmente, se informa a los habitantes de la Ciudad de México que las oficinas del IAPA se encuentran cerradas durante esta emergencia sanitaria, por lo que la atención y orientación al público en general es vía telefónica y virtual.
Asimismo, el IAPA también continúa con la atención telefónica durante las 24 horas, a través del teléfono 55 4631-3035 en las extensiones 1002, 1201, 1203, 2001, 2003, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2011 2101 2102, 2110, 2112, 3101, 3102.
El Gobierno de la Ciudad de México reitera a la población que, en caso de sentir alguno de los síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta o dificultad para respirar, se debe enviar un SMS al 51515 con la palabra “covid19” y responder unas preguntas para recibir orientación e información o bien, en la página www.test.covid19.cdmx.gob.mx.