Ciudad de México redujo más de mil toneladas diarias de residuos sólidos en un año

CDMX a 08 de junio de 2020.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que mediante la estrategia “Basura Cero”, entre marzo de 2019 y marzo de 2020, se redujo la disposición final de residuos sólidos de 8 mil 540 a 7 mil 444 toneladas diarias, lo que representa una reducción de más de mil toneladas diarias que se envía a los rellenos sanitarios.

“No solamente es disminución en términos de los que se envía a los rellenos sanitarios, sino reducción en recursos públicos, que son muy importantes para la ciudad. Así que la ciudad avanza en su programa de Basura Cero”, dijo.

La mandataria capitalina destacó que, a través de una convocatoria publicada por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), se busca garantizar el tratamiento de residuos sólidos urbanos enviados a rellenos sanitarios desde las estaciones de transferencia de la Ciudad de México e implementar las mejores tecnologías para el tratamiento y/o aprovechamiento de residuos orgánicos.

“La Secretaría de Medio Ambiente trabajó en la convocatoria para sustituir el envío de basura a los rellenos sanitarios que actualmente están en el Estado de México y Cuautla (Morelos), para poder desarrollar diversas tecnologías, que no le cueste nada al Gobierno de la Ciudad de México, que no representen erogación de recursos públicos, y que permitan el reciclamiento y el reúso de la disposición final de los residuos”, expresó.

Sheinbaum Pardo indicó que este año también iniciará operaciones la Estación de Transferencia y Planta de Selección Azcapotzalco, que tendrá una capacidad de procesamiento de mil 400 toneladas diarias y reciclará hasta el 75 por ciento de residuos sólidos recibidos.

“Es quizá la planta más moderna que tiene América Latina, que se va a instalar, es de fabricación alemana, fue un proceso de licitación que se hizo el año pasado y estaremos en condición ya de inaugurarla a finales de este año”, apuntó.

La estrategia “Basura Cero” forma parte de los proyectos prioritarios del Gobierno de la Ciudad de México durante la epidemia por Coronavirus (COVID-19) y su objetivo es evitar el envío de residuos sólidos a rellenos sanitarios y aprovecharlos como materia prima, a través de la reducción, reciclaje, reutilización y revalorización de éstos.

El secretario de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Antonio esteva Medina, informó que la Estación de Transferencia y Planta de Selección Azcapotzalco se construye con una inversión de 385 millones de pesos y se tiene un avance del 60 por ciento, constará de 11 mil 386 metros cuadrados de superficie y 580 metros cuadrados de estructura, donde se van a alojar a los equipos de selección.

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario